
Menos deriva que aplicación aérea con avionetas
La deriva de la pulverización de pesticidas es el movimiento de las gotas de fitosanitarios a través del aire en el momento de la aplicación o poco después, a cualquier otro lugar que no sea el área de interés. Las gotitas se forman mediante boquillas de aspersión que se utilizan en equipos de aplicación para rociar plaguicidas en cultivos, bosques, césped y huertos familiares.
En aplicaciones con helicóptero se estima cómo las pérdidas de herbicida desplazado fuera de sitio oscilan entre el 41% y 82%, encontrándose en mediciones a más de 800 metros de su punto de aplicación. Situación que se observa también con los aviones, como lo demuestra un estudio en California donde se encontraron residuos a 800 metros del punto de aplicación, que fue la mayor distancia estudiada (Comisión Científica Ecuatoriana, 2007).
Uno de los factores decisivos es la altura de vuelo del avión, a igualdad de intensidad de viento, a mayor altura mayor deriva por un incremento en la distancia que la gota debe recorrer.
Desde la década de 1970, varios países comenzaron a limitar o prohibir la aplicación aérea con aviones por razones ambientales y de salud pública, en particular por la deriva de la pulverización.
*Los drones son un método eficiente al momento de asperjar fitosanitarios, con menores pérdidas por deriva por su aplicación dirigida a una altura establecida según el requerimiento del cultivo.

Contáctanos
Teléfono:
+569 4225 4609
Email:
contacto@agrospray.cl