Menos consumo de agua







El uso de Drones para la fumigación agrícola se ha convertido en la herramienta preferida de los productores y dueños de terrenos con cultivos en Chile. Al implementar esta nueva tecnología, las empresas agrícolas pueden mejorar el
rendimiento de los cultivos, ahorrar tiempo y reducir costos. 

Uno de los mejores beneficios de la fumigación con Drones, es el menor consumo de agua manteniendo los impactos de producto por cm2. Gracias a sus sensores incorporados, estos equipos inteligentes tienen la capacidad
de medir y determinar las necesidades de los cultivos, con la finalidad de calcular la cantidad exacta de agua que necesitan. 

Esta única ventaja, desencadena muchas otras en los efectos generados. Por ejemplo, se consiguen cultivos de mejor calidad, se optimiza el rendimiento de las tierras, y se ahorra la cantidad de líquido utilizada hasta un 80 a 90%.
En este sentido, los Drones agrícolas ayudan a los productores a realizar labores fitosanitarias más rentables y amigables con el medio ambiente. 

¿Cómo afecta a las plantas el uso de una mayor cantidad de agua? 

Quienes han optado por las técnicas de fumigación agraria tradicional, tienen la creencia de que, al realizar aplicaciones con cantidades de agua mayores a los 1000 litros, aumentará el nivel de humedad de la superficie de las plantas. 

Sin embargo, en la práctica se ha demostrado y hemos podido apreciar que, a mayor cantidad de agua, mayor es el escurrimiento. En consecuencia, menor será lo que la planta pueda absorber. 

Anteriormente, esta tarea la realizaban maquinarias pesadas y cosechadoras mecanizadas para mejorar la inmunidad de los cultivos. En su lugar, solo contribuimos a una contaminación indirecta, cuando lo que buscamos es reducir el impacto
ambiental con un menor consumo de agua y plaguicidas. 

Ahora bien, cuando se trata de una aplicación de ultra bajo volumen, se utilizará únicamente la cantidad de agua necesaria para la mezcla del agroquímico. Por lo tanto, el uso de Drones agrarios ofrece un rendimiento incomparable,
pues son capaces de aplicar una menor cantidad de agua para obtener un uso más eficiente. 

Así pues, al utilizar una menor cantidad de agua, logramos tener una mayor concentración del ingrediente activo en nuestra “solución”. De esta manera, al ser rociado sobre la superficie de la planta, la columna de gotas formadas se
mantendrá uniforme. Además, no se provocará un desplazamiento de ellas, impulsadas por otras columnas. 

Esto sucede, generalmente, en las aplicaciones de altos volúmenes de agua, donde por acción gravitacional, las gotas de agua no permanecen en la superficie, dificultando la absorción del producto. Con una dosis adecuada, el producto
se mantendrá sobre la superficie de las hojas por más tiempo para una absorción más sencilla y eficaz. 

¿Cómo la tecnología de fumigación con Drones reduce el consumo de agua? 

Como mencionamos antes, gracias a los Drones agrarios podemos controlar todos los parámetros que producen mayor deriva del producto, es decir, su dispersión en áreas donde no corresponden. Los Drones utilizan algunas tecnologías para
que esta labor sea efectiva, tales como: 

Micro gota 

La Micro gota se refiere a la creación y dispersión de gotas pequeñas y uniformes para conseguir el efecto deseado sobre la plantación. A diferencia de la gota gruesa generada por el tractor, la micro gota o micro punto se incorpora
directamente en la planta. 

Mayor Penetración 

Hemos comprobado que la penetración del líquido en la planta es más eficiente que los métodos tradicionales, no solo por la microgota, sino que también por el efecto envolvente que se produce debido al aire de los motores en el vuelo. 

Ahorro de tiempo 

Por supuesto, la aplicación con bajo volumen es más rápida. Se ahorra tiempo porque, la velocidad de desplazamiento puede cambiar y debido a que utiliza menor cantidad de agua se puede transportar. Además, el tratamiento aplicado en
menor tiempo, es un índice de un mejor resultado sobre la plaga evitando que esta se expanda. 

Por ejemplo, cuando se detectan 10 ninfas de un insecto por hoja, las recomendaciones para su control tardarán al menos 5 días en cubrir todo el huerto, sin embargo, cuando llegue el último día, estas tendrán un número mayor de ninfas,
debido a su crecimiento exponencial. 

En cuanto a la mano de obra especializada, reducir el tiempo que toma la aplicación, también significa que aumentará la productividad y disminuirá la exposición del operador al agroquímico. 

Se consigue una mejor cobertura con un volumen bajo 

Para entender esta ventaja, es importante conocer la clasificación de volúmenes frecuentemente utilizados en la fumigación de terrenos de cultivo, los cuales son: 

   ●La aplicación superior a los 1000 litros, se considera un volumen alto. 

   ● De 500 a 1000 litros, un volumen medio. 

   ● De 200 a 500, se considera un volumen bajo. 

   ● Muy bajo de 50 a 200 litros. 

   ● Y ultra bajo, cuando el volumen es inferior a los 50 litros. 

Existen razones técnicas, agronómicas, ambientales, de mano de obra y económicas para preferir aplicaciones con volúmenes bajos: 

En primer lugar, las aplicaciones de bajo volumen consiguen un mejor cubrimiento, porque se trabaja con gotas más finas. También, se logra una mayor eficiencia en el aprovechamiento del agua y se reduce la deriva del líquido, o sea
la parte de la solución que se pierde porque no llega a su objetivo o es arrastrada por las ráfagas de viento es nula. 

Ahorro de otros recursos 

Otro factor a considerar es la distancia y los recursos que esto implica. La distancia a los lugares de abastecimiento en campos grandes suele ser considerable. Eso no solamente se traduce en más tiempo para realizar la aplicación,
sino además en gasto de combustible y desgaste de los equipos. 

En Agro Spray, Servicios de fumigación agrícola con Drones en Chile, usamos Drones optimizados para realizar aplicaciones en el campo. Gracias a esta tecnología, podemos ajustar costos y rendimientos
que influyen directamente con el gasto de recursos, así logrando disminuir la brecha entre gastos y eficiencia. 

Así logramos aplicar la cantidad justa de agua en los lugares correctos para evitar el desperdicio y mantener el cultivo en su punto máximo de crecimiento, mientras lo inmunizamos contra plagas, insectos, u otros. 

En síntesis, la conservación del agua y su uso más eficiente, es también parte de la responsabilidad de los agricultores. Y en Agro Spray, ponemos a disposición de los productores, Drones inteligentes para lograr este importante objetivo
colectivo. 



Contáctanos

Teléfono:
+569 4225 4609 
Email
:
contacto@agrospray.cl



Cotiza con nosotros

[colibri_contact_form use_shortcode_style=»0″ shortcode=»JTVCZm9ybWluYXRvcl9mb3JtJTIwaWQlM0QlMjIzNTQlMjIlNUQ=»]