Los productores y agricultores en Chile cada día buscan nuevas tierras que sean cultivables, ya sea en las laderas de un cerro, zonas peligrosas, sin camino o poco transitados, o incluso, lugares muy alejados o inaccesibles. 

Ante estos avances, se requieren de nuevos métodos para fumigar estos terrenos con efectividad, pues la fumigación tradicional, tal como la conocemos, resulta ahora insuficiente. En Agro-Spray, los productores cuentan con la opción de la Aplicación aérea

Este es un tipo de fumigación en el que se realiza el vuelo de drones optimizados para la pulverización de agroquímicos sobre una superficie cultivada (arándanos, frutillas, berries en general, 

viñedos, hortalizas,frutales y más), los cuales avanzan a una distancia y velocidad adecuada para cada cultivo. 

Aplicación tradicional aérea vs. Aplicación en lugares de difícil acceso con drones 

Ahora bien, las maquinarias y herramientas utilizadas en la fumigación tradicional, no están preparadas o adaptadas de forma eficiente para cierto tipo de situaciones. 

Como solución aérea para fumigar estos terrenos difíciles, podemos tomar como ejemplo las aplicaciones realizadas a través de helicópteros, los cuales avanzan a una altura distante del objetivo y trabajan con gotas cargadas electrostáticamente. 

A menudo, los especialistas han observado la poca eficiencia de este método, pues un gran porcentaje del producto se evapora antes de llegar al objetivo, debido a la alta carga electrostática, la velocidad del viento, y la altura de la aplicación. 

Así, lo que finalmente llega a las plantas son las gotas más gruesas, lo que a su vez se traduce en una baja cobertura, que se ubica solo en la copa del objetivo. En cambio, al utilizar un dron optimizado para cada aplicación obtenemos mejores resultados, en cuanto a mojamiento y altura de trabajo. 

¿Por qué optar por la fumigación con dron en terrenos variados? 

Para comenzar, los drones utilizados para este objetivo pulverizan el producto desde una distancia más cercana (alrededor de 2 metros sobre la superficie cultivada o la copa del árbol), y a una menor velocidad. 

Se consigue una mejor y mayor cobertura del terreno de difícil acceso, como laderas, cerros o pendientes. Además: 

● Se eliminan todo tipo de problemas que se extiendan a los campos vecinos, reduciendo con ello cualquier inconveniente con los productores cercanos. 

● Se pueden aplicar en zonas de cultivo en donde no existen caminos, zonas urbanísticas, casas, bosques, áreas con pendientes excesivas, o de alto riesgo de derivas. 

● También se pueden aplicar mezclas o recomendaciones especiales para todo tipo de “parches” o “manchones” detectados, y que puedan bajar la productividad. 

● Nuestros drones están diseñados para llevar a cabo aplicaciones en cualquier estado fonológico que se encuentre el cultivo o luego de eventos climáticos determinados, como la lluvia o las heladas. 

En estos casos, donde no se puede entrar con un tractor y una pulverizadora tradicional, los drones son una excelente alternativa, gracias a su sistema de vuelo y control de altura, llegando a las zonas en donde hace años era imposible. 

En Agro-Spray, fumigaciones con drones en Chile, ofrecemos esta solución aérea para todos nuestros clientes. 

Contáctanos

Teléfono: +569 4225 4609 
Email
: contacto@agrospray.cl

Cotiza con nosotros